Mostrando entradas con la etiqueta Espectáculo de Danza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espectáculo de Danza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2014

ESPECTÁCULO DE DANZA / "¡Vení bailá...", Escuela Superior de Danza "Norma Fontenla"


El Centro Cultural "Héctor Tizón" l@s invita al Espectáculo de Danza "¡Vení bailá...!", como proyecto artístico cultural de la Escuela Superior de Danza "Norma Fontenla", que se realizará el domingo 17 de Agosto a las 18 hs. 
Del espectáculo, además, participarán grupos de danza invitados: "VCLN Crew", el Ballet "Pasión y Tango" y "La Trouppe" Compañía de Danza. 

DOMINGO 17 DE AGOSTO - 18 hs.

Bono Contribución a l@s Artistas: $30

martes, 3 de junio de 2014

ESPECTÁCULO DE MÚSICA Y DANZAS FOLKLÓRICAS / "La Bohemia" y "El Caudillo"


     El Centro Cultural "Héctor Tizón" l@s invita al espectáculo de música y danzas folklóricas que ofrecerá el grupo "La Bohemia" junto al ballet "El Caudillo", el día sábado 7 de Junio, a partir de las 21 hs.

"LA BOHEMIA". Motivados por el amor a la música folklórica y las tendencias de los tiempos modernos, el grupo La Bohemia decidió formar un estilo que, sin perder la esencia de lo tradicional que ha generado nuestra música folklórica, reflejara las aspiraciones artísticas del grupo.
Debutaron en los escenarios el 27 de febrero de 2010 en el Festival Nacional Vitivinícola de la ciudad de Camargo, Bolivia, mientras se encontraban de gira junto al Ballet “El Caudillo”, convocados por Víctor Beltrán, quien tuvo la iniciativa e idea de formación del grupo.
Sus integrantes son: Aarón Beltrán, Pablo Alejandro Mamaní, Cristian Cruz, Jonatan Calapeña, Ernesto Culcuy, Carlos Beltrán y Víctor Rafael Beltrán.
La idea central es reflejar el folklore valiéndose también de otros géneros musicales que permitan engrandecer nuestro acervo folklórico tradicional.

"EL CAUDILLO". Creado en el año 2003, el Estudio Folklórico Coreográfico “El Caudillo” tiene como objetivo principal mantener y difundir nuestras danzas autóctonas, sobre todo las que pertenecen a la zona noroeste de nuestro país, a través de la  participación en festivales y  certámenes competitivos de los cuales ya ha sido premiado como “Mejor academia de danzas” en distintos festivales, como el Festival Nacional de la Zamba (Tucumán), el Festival del Pericón Nacional (Salta), el Festival de Talentos (Santa Fe) y el Festival Nacional de la Cueca (Jujuy).
En 2011 ha logrado el tercer premio en la categoría  Solista menor de malambo en el “4to Festival Nacional del Malambo” (Laborde, Córdoba).
El Caudillo trabaja con bailarines de todas las edades promocionando la premisa que reza: “La danza está al alcance de todos”.


SÁBADO 7 DE JUNIO - 21 hs. 

Bono Contribución a l@s Artistas: $40


martes, 29 de octubre de 2013

ESPECTÁCULO DE DANZA CONTEMPORÁNEA / "Mirame" (Grupo "La Trouppe")


“La Trouppe” Compañía Independiente de Danza, repondrá su producción “MIRAME”, obra de danza contemporánea, el día sábado 2 de noviembre de 2013, a las 22 hs. en el Centro Cultural “Héctor Tizón”. El aporte a los artistas es un bono contribución de  $20.
El grupo se inicia este año como grupo independiente, y cuenta con un elenco de 11 bailarines bajo la dirección general de Javier Medina, la dirección de imagen de Cristian Romano, y la asistencia teatral de Gabriel Pascale.
En cuanto a la obra, se sitúa en un contexto contemporáneo donde la invasión de estímulos desde los medios masivos de comunicación determina  los temas que la sociedad consume y, luego de un tiempo, demanda.
La violencia es una de estas temáticas que se instala en la sociedad y es tratada con cierto interés desde lo comercial y sensacionalista, a tal punto de provocar la saturación en el público inmovilizándolo frente a esta problemática.
Esta obra trata de diferentes aspectos de la violencia, entre los más instalados, el bullyng, el abuso sexual, la violencia infantil, la violencia de género y la trata de personas.
Pequeñas situaciones donde se plantea esta compleja  temática hacen que en su conjunto sea una obra para la reflexión y el llamado a reaccionar y tomar una postura frente a esta problemática.
El elenco está conformado por: Belén López Urtado, Cintia Álvarez, Leila Sajama, Luz Rueda, Mayra Flores, Natalia Ricotti, Fabián Morales, Leandro Cáceres, Marcelo Aguilar, Mario Quiróz y Walter Reyes.


SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE - 22 hs.

Bono Contribución a l@s Artistas: $20

miércoles, 25 de septiembre de 2013

ESPECTÁCULO DE DANZA CONTEMPORÁNEA / "Mirame", de "La Trouppe" Compañía de Danza



"MIRAME"

AUTOR: Javier Medina.
DIRECCIÓN: Silvina Ríos - Javier Medina.
DISEÑOS Y EDICIÓN MUSICAL: Cristian Romano.
GÉNERO: Danza Contemporánea.
MÚSICA: Dough Smith, System of a Down, Macey Gray, District 78.
INTEGRANTES: Belén López Urtado, Carolina Luciani, Cintia Álvarez, Leila Sajama, Luz Rueda, Natalia Ricotti, Silvina Ríos, Diego Olivera, Fabián Morales, Facundo Acosta, Leandro Cáceres, Marcelo Aguilar, Mario Quiroz, Walter Reyes. 
DURACIÓN: 50 minutos.
SINOPSIS:
"Mirame” es una obraque se sitúa en un contexto contemporáneo donde la invasión de estímulos desde los medios masivos de comunicación hacia la sociedad y el vínculo establecido con las audiencias, determina los temas que la sociedad consume y, luego de un tiempo, demanda, de acuerdo a ciertos parámetros establecidos por intereses comerciales. La violencia es una de estas temáticas, la cual se instala en la sociedad y es tratada con cierto interés desde lo comercial y lo sensacionalista, a tal punto de provocar la saturación en el público, inmovilizándolo frente a esta problemática. 
Esta obra aborda diferentes aspectos de la violencia; entre los más instalados, el bullyng, el abuso sexual, la violencia infantil, la violencia de género y la trata de personas.
Pequeñas situaciones donde se plantea la temática hacen que, en su conjunto, sea una obra para la reflexión y el llamado a reaccionar y tomar una postura frente a esta problemática.



SOBRE "LA TROUPPE"      
La Compañía de Danza "La Trouppe" cumple 11 años, y su primer año como COMPAÑÍA INDEPENDIENTE DE DANZA. La propuesta para el ciclo 2013 apunta a reafirmar el trabajo realizado hasta el momento. Realizar una propuesta en la línea de la danza contemporánea, teniendo presente la pauta de encaminar su trabajo para concretar los objetivos planteados desde la formación del grupo. Uno de los principales objetivos a cumplir es promover la actividad de la danza en la provincia con artistas locales.



DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE - 19 hs.

Bono Contribución a l@s Artistas: $20

domingo, 14 de julio de 2013

ESPECTÁCULO DE TEATRO y DANZA / "Como pájaros sin alas" (Grupo "A 25", Tucumán).








“A 25” Grupo de Danza Y Música presenta:

“COMO PÁJAROS SIN ALAS”

Dirección: Verónica Andrade

Actúan: Carolina Pastrana, Daniel Albarracin, José Serrano, Priscila Usandivaras, Rodrigo Gutierrez, Grecia Condorí, Romina Carino, Daniel Torres, Priscila Palacios,Ezequiel Cabello.

Sobre la obra: trabajamos sobre conceptos y temas actuales, cotidianos, como observadores constantes y partes de este devenir de la vida. Mostramos recortes de realidad, donde los personajes se mezclan resultándonos a veces cercanos: nuestras pérdidas, que impiden el fluir; el hambre que nos sumerge en la pantalla de nuestra sociedad; y, por añadidura, la desigualdad que aleja los sueños… el olvido, la manipulación, la explotación del ser humano en cualquiera de sus formas, y por supuesto el amor, son algunos de los temas que aborda “Como pájaros sin alas” desde el lenguaje de la danza, la música y la teatralidad.

“A 25” es un grupo de músicos y bailarines que toman la danza y la música desde una perspectiva diferente, sin encasillarse en una técnica y/o estética específicas.


MARTES 16 DE JULIO - 21,30 hs

Bono Contribución a l@s Artistas: $20

miércoles, 17 de abril de 2013

ESPECTÁCULO FOLKLÓRICO DE MÚSICA Y DANZA / La Bohemia + El Caudillo


"LA BOHEMIA". Motivados por el amor a la música folklórica y las tendencias de los tiempos modernos, el grupo La Bohemia decidió formar un estilo que, sin perder la esencia de lo tradicional que ha generado nuestra música folklórica, reflejara las aspiraciones artísticas del grupo.
Debutaron en los escenarios el 27 de febrero de 2010 en el Festival Nacional Vitivinícola de la ciudad de Camargo, Bolivia, mientras se encontraban de gira junto al Ballet “El Caudillo”, convocados por Víctor Beltrán, quien tuvo la iniciativa e idea de formación del grupo. Sus integrantes son: Aarón Beltrán, Pablo Alejandro Mamaní, Cristian Cruz, Jonatan Calapeña, Ernesto Culcuy, Carlos Beltrán y Víctor Rafael Beltrán. La idea central es reflejar el folklore valiéndose también de otros géneros musicales que permitan engrandecer nuestro acervo folklorico tradicional.

+



"EL CAUDILLO". Creado en el año 2003, el Estudio Folklórico Coreográfico “El Caudillo” tiene como objetivo principal mantener y difundir nuestras danzas autóctonas , sobre todo las que pertenecen a la zona noroeste de nuestro país, a través de la  participación en festivales y  certámenes competitivos de los cuales ya ha sido premiado como “mejor academia de danzas” en distintos festivales, como el Festival Nacional de la Zamba (Tucumán), el Festival del Pericón nacional (Salta), el Festival de Talentos (Santa Fe) y el Festival Nacional de la Cueca (Jujuy).
Este 2011 ha logrado el tercer premio en la categoría  Solista menor de malambo en el “44to Festival Nacional del Malambo” (Laborde, Córdoba).
El Caudillo trabaja con bailarines de todas las edades promocionando la premisa que reza: “La danza está al alcance de todos”.



SÁBADO 20 DE ABRIL - 21 hs. 

Bono Contribución a l@s Artistas: $20