Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca Analítica de Jujuy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca Analítica de Jujuy. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2014

CICLO DE CINE / Vicky Cristina Barcelona (Woody Allen, Estados Unidos, 2008)

SEPTIEMBRE: CINE Y PSICOANÁLISIS
Organizan: Biblioteca Analítica de Jujuy y Centro Cultural "Héctor Tizón"


 

     La Biblioteca Analítica de Jujuy y el Centro Cultural "Héctor Tizón" l@s invitan al Ciclo de Cine y Psicoanálisis que se realiza en el mes de septiembre en el marco del "Ciclo de Cine del Tizón". 
   La tercera proyección se llevará a cabo el martes 30 de Septiembre a las 20 hs. con la película "Vicky Cristina Barcelona", del director Woody Allen, y contará con una charla previa a cargo de miembros de la Biblioteca Análitica de Jujuy, dando culminación al ciclo de  Ciclo de Cine y Psicoanálisis .

 



Título original: Vicky Cristina Barcelona

Año: 2008

Duración: 96 min.

País:  Estados Unidos

Director: Woody Allen

Guión: Woody Allen

Música: Varios

Fotografía: Javier Aguirresarobe

Reparto: Javier Barden, Penélope Cruz, Scarllet Johansson , Rebecca Hall, Patricia Clarkson, Kevin Dunn, Chris Messina, Carrie Preston

Productora: Coproducción USA-España; The Weinstein Company / Gravier Productions / Mediapro

Sinopsis
Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) son dos jóvenes norteamericanas que van a Barcelona a pasar unas vacaciones de verano. Vicky es sensible, racional y tiene intención de casarse; Cristina es apasionada y busca aventuras emocionantes; en realidad, no sabe muy bien lo que quiere, pero sabe perfectamente lo que no quiere. En Barcelona, ambas se ven envueltas en una relación poco convencional con Juan Antonio (Javier Bardem), un conocido pintor vinculado sentimentalmente a su tempestuosa exmujer María Elena (Penélope Cruz). (FILMAFFINITY)

Premios
2008: Premios Oscar: Mejor actriz secundaria (Penélope Cruz)
2008: Globo de Oro: Mejor película comedia o musical. 4 nominaciones
2008: Premios BAFTA: Mejor actriz secundaria (Penélope Cruz)
2008: Premios Goya: Mejor actriz secundaria (Penélope Cruz)
2008: National Board of Review: Mejor actriz secundaria (Penélope Cruz)

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE 20 HS.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA 

domingo, 21 de septiembre de 2014

CICLO DE CINE / "La última estación" (Michael Hoffman, Reino Unido, 2009)

SEPTIEMBRE: CINE Y PSICOANÁLISIS
Organizan: Biblioteca Analítica de Jujuy y Centro Cultural "Héctor Tizón"


     La Biblioteca Analítica de Jujuy y el Centro Cultural "Héctor Tizón" l@s invitan al Ciclo de Cine y Psicoanálisis que se realiza en el mes de septiembre en el marco del "Ciclo de Cine del Tizón". 
   La segunda proyección se llevará a cabo el martes 23 de Septiembre a las 20 hs. con la película "La última estación", del director británico Michael Hoffman, y contará con una charla previa a cargo de miembros de la Biblioteca Análitica de Jujuy.
     El Ciclo culminará el martes 30 de septiembre, en el mismo horario, con una nueva película. 
     La entrada es libre y gratuita.


"La última estación"

TÍTULO ORIGINAL: “The last station
DIRECCIÓN y GUIÓN: Michael Hoffman (Novela: Jay Parini)
PAÍS: Reino Unido
AÑO: 2009
REPARTO: Christopher Plummer, Paul Giamatti, James McAvoy, Helen Mirren, Anne-Marie Duff, Kerry Condon
DURACIÓN: 112 min.
SINOPSIS:
Drama histórico y biográfico sobre el legendario escritor ruso León Tolstói (Christopher Plummer), su mujer Sofya (Helen Mirren) y sobre Valentin Bulgakov (James McAvoy), su discípulo más aventajado. El film ilustra, además, la batalla espiritual que tuvo que librar el novelista para conciliar la fama y el compromiso con una vida extraordinariamente austera.

Premios:
2009: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actriz (Mirren), actor secundario (Plummer).
2009: 2 nominaciones al Globos de Oro: Actriz drama (Mirren), actor secundario (Plummer).
2009: Festival de Roma: Mejor Actriz (Helen Mirren).


MARTES 23 DE SEPTIEMBRE - 20 hs.

Entrada libre y gratuita

domingo, 14 de septiembre de 2014

CICLO DE CINE / "Her" (Spike Jonze, EEUU, 2013)

SEPTIEMBRE: CINE Y PSICOANÁLISIS
Organizan: Biblioteca Analítica de Jujuy y Centro Cultural "Héctor Tizón"


La Biblioteca Analítica de Jujuy y el Centro Cultural "Héctor Tizón" l@s invitan al Ciclo de Cine y Psicoanálisis que tendrá lugar en el mes de Septiembre en el marco del "Ciclo de Cine del Tizón".
La primera proyección se realizará el martes 16 de Septiembre a las 20 hs. con la película "Her", del director estadounidense Spike Jonze, y contará con una charla a cargo de miembros de la Biblioteca Análitica de Jujuy: "Her. Conversación sobre el amor y sus avatares". Además, se llevará a cabo la presentación del Módulo de Filosofía de la Biblioteca Analítica de Jujuy, a cargo de Eugenio Caro. 
El Ciclo continuará los martes 23 y 30 de Septiembre, en el mismo horario. 
La entrada es libre y gratuita.


TÍTULO ORIGINAL: “Her
DIRECCIÓN y GUIÓN: Spike Jonze
PAÍS: EEUU
AÑO: 2013
REPARTO: Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde, Chris Pratt, Sam Jaeger, Portia Doubleday, Katherine Boecher, Alia Janine, Matt Letscher.
DURACIÓN: 126 min.
SINOPSIS:
En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo.

Premios:
2013: Oscars: Mejor guion original. 5 nominaciones, incluyendo mejor película.
2013: Globos de Oro: Mejor guión. 3 nominaciones.
2013: National Board of Review (NBR): Mejor película y director.
2013: Critics Choice: Mejor guión original. 6 nominaciones.
2013: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión original.
2013: Críticos de Los Angeles: Mejor película y diseño de producción. 5 noms.
2013: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año.
2013: Satellite Awards: 2 nominaciones, incluyendo mejor guión original.
2014: Festival de Rotterdam: Película de inauguración.


MARTES 16 DE SEPTIEMBRE - 20 hs.

Entrada libre y gratuita