Mostrando entradas con la etiqueta Hilario Alurralde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hilario Alurralde. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2013

CURSO DE ZANCOS para niños y jóvenes, a cargo de Hilario Alurralde



CURSO DE ZANCOS, para niños y jóvenes, a cargo de Hilario Alurralde

DOCENTE: Hilario Alurralde  (Licenciado en Teatro por la Universidad Nacional de Córdoba, actor, bailarín y pedagogo teatral).
FECHAS: 8 clases durante el mes de enero. Los martes y jueves, y otros días de la semana a coordinar con los alumnos.
HORARIO: 16,00 a 18,00 hs
DIRIGIDO A: Niños y jóvenes
COSTO: $200

SOBRE EL CURSO:
¿¡Qué mejor manera de aprender que a través del juego!? Aprender a reconocer las potencialidades físicas, motrices, expresivas del propio cuerpo. El futuro de la humanidad no solo depende de un buen manejo y desenvolvimiento intelectual de los hombres. Es necesario que los hombres complementen a este desarrollo intelectual con un cuerpo saludable en todos sus niveles, integrándolo a lo físico y emocional, para una vida sana desde el desarrollo psicomotriz de las personas.

Objetivos:
        -Re-Conocer la anatomía, fisiología y las posibilidades psicofísicas de nuestro cuerpo.
        -Ampliar la potencialidad expresiva del cuerpo.
        -Organizar el cuerpo desde técnicas extra-cotidianas.
        -Reflexionar sobre el trabajo psicofísico del cuerpo.
        -Aportar a la conciencia del planeta desde el crecimiento y desarrollo psicomotriz de la persona de manera saludable.
        
Contenidos:
-Conciencia Corporal: Pesos y líneas de tensión, centro de gravedad
-Ecología del cuerpo.
-Autoconciencia del movimiento.
-Equilibrio y desequilibrio, caminatas, giros,  caídas y bajadas.
         -Alineamiento corporal.

Metodología:
En cada encuentro se trabajará sobre nociones básicas en el uso de los zancos, organizando cada clase en dos partes: entrada en calor y técnica del zanco.

POR CONSULTAS: 0388-4258486 (teléfono fijo);  0351-153630394 (celular). Mail: jallalla@hotmail.com.ar


El Curso cuenta con Resolución de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Se requiere el 80% de asistencia y participación activa en la muestra final para acceder al certificado de aprobación.


Inicia: 
Martes 14 de enero - 16 hs

CURSO DE TEATRO para adultos de la tercera edad, a cargo de Hilario Alurralde


CURSO DE TEATRO “ANTES DEL DESPUÉS…”, para adultos de la tercera edad, a cargo de Hilario Alurralde

DOCENTE: Hilario Alurralde  (Licenciado en Teatro por la Universidad Nacional de Córdoba, actor, bailarín y pedagogo teatral).
FECHAS: 8 clases durante el mes de enero. Los martes y jueves, y otros días de la semana a coordinar con los alumnos.
HORARIO: 10,00 a 12,00 hs
DIRIGIDO A: Adultos de la tercera edad.
COSTO: $200

SOBRE EL CURSO:
“El teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde los hombres pueden poner en evidencia morales viejas o equívocas y explicar con ejemplos vivos normas eternas del hombre y del corazón...” (Federico García Lorca).
“No basta con reclamar del teatro tan solo conocimiento, reveladoras reproducciones de la realidad. Nuestro teatro debe despertar el gusto en el conocimiento, debe organizar el placer en la transformación de la realidad. Nuestros espectadores no solamente tienen que escuchar de qué modo se libera Prometeo encadenado, sino que deben ejercitarse en el placer de liberarlo...” (Bertolt Brecht).
“¿Por qué me interesa el arte? Para cruzar nuestras fronteras, sobrepasar nuestras limitaciones, colmar nuestro vacío, colmarnos a nosotros mismos. No es una condición, es un proceso en el que lo oscuro dentro de nosotros se vuelve de pronto transparente...” (Jerzy Grotowski).

Objetivos:
         -Estimular el poder de decisión, generar un estado de conciencia que se armonice en la correspondencia de los cuerpos  físico, emocional y mental, como así también desarrollar una perspectiva dramática genuina.
         -Ampliar los recursos dramáticos con los que cuenta o dispone el actor.
         -Promover la autoconciencia del movimiento, como así también dominar el tono muscular.
          -Ejercitar la percepción como mecanismo inteligente.
        -Despertar el temperamento, apoyándose en parámetros actorales para encontrar conductas corporales diferentes.
        -Romper los paradigmas que están dentro de uno.
        -Ir en contra de la noción del centrismo actoral para ubicarse en un lugar donde se reúnan todos los elementos  dramáticos con que el actor cuenta.
        
Contenidos y metodología  de trabajo:
Para lograr los objetivos planteados, se propondrá una dinámica  que trabaje sobre los puntos que se indican a continuación y se articule en los siguientes ejes: el cuerpo (FEM: físico, emocional, mental), lo grupal/colectivo, construcción dramática.
-Autoimagen, postura, respiración.
-Movimiento, respiración.
-Tono muscular, tono vocal, tono como intención: la voz/el gesto.
-El cuerpo en relación al espacio, al cuerpo, al sonido, a objetos.
-Entrenamiento físico, Pre-expresividad (tarea/operaciones).
-Lo grupal: percepción /escucha/tiempo/ritmo.
-Variaciones de extensión escénica: dimensión espacial, diseño espacial, relación espectador-escena, modos de participación con el público
-Texto dramático: interpretación, dicción, pausas, acentuación. Sub-texto.

El Curso cuenta con Resolución de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Se requiere el 80% de asistencia y participación activa en la muestra final para acceder al certificado de aprobación.

POR CONSULTAS: 0388-4258486 (teléfono fijo);  0351-153630394 (celular). Mail: jallalla@hotmail.com.ar

Inicia: 
Martes 14 de Enero - 10 hs