Mostrando entradas con la etiqueta Espectáculos Multidisciplinarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espectáculos Multidisciplinarios. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

ESPECTÁCULO DE MÚSICA, POESÍA Y DANZA / "Camino hacia la Puna" (Franco Paredes, Manu Paredes, Carlos María Rivero y Noe Choque)


L@s invitamos al espectáculo multidisciplinario “Camino hacia la Puna”, que brindarán los artistas Franco Paredes, Manu Paredes, Carlos María Rivero y Noe Choque, el cual unirá la música, poesía y danza en un solo lenguaje. 
Con el objetivo de pintar a través de estas artes el paisaje que recorre el camino de Valle, Quebrada y Puna, los sonidos que irán desplegando este recorrido serán exclusivos de compositores de la provincia de Jujuy como Ricardo Vilca, Gustavo Patiño, Ramón Gallo, “Fofa” Lizárraga, Walter Michel, entre otros. Contando con la intervención de poemas de referentes como Raúl Galán, Domingo Zerpa, Germán "Churqui" Choque Vilca y en conjunto con la danza, se podrá realizar un viaje a través del paisaje, las costumbres, la vida y el amor del ser jujeño.

Franco Paredes: músico, compositor y arreglador jujeño. Se formó como Técnico Preparador de Conjuntos Vocales e Instrumentales en la Escuela Superior de Música de Jujuy; Profesor en Composición Musical en la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba. Viene trabajando desde hace más de 10 años en distintos proyectos musicales, destacándose a nivel nacional los siguientes: 2005-2009: Bajo eléctrico con “Los Changos”, folklore tradicional y 2010-2011: Bajo eléctrico con Gustavo Patiño, folklore andino y de proyección; como también en distintos proyectos a nivel local en las provincias del noroeste argentino. En la actualidad integra el grupo andino "Proyección Salamanca".

Manu Paredes: baterista y percusionista jujeño. Realizó sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música de Jujuy; en la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba; y en el Conservatorio Provincial "Félix Garzón", Córdoba. Ha trabajado en los escenarios más importantes a nivel nacional: 2003-2009: Percusión con “Los Changos”, folklore tradicional; 2010-2011: Batería con Gustavo Patiño, folklore andino y de proyección; participando también de distintos proyectos a nivel local en las provincias de Jujuy y Córdoba. En la actualidad integra el grupo andino "Proyección Salamanca".

Carlos María Rivero: músico, escritor y comunicador jujeño. Residió en Córdoba, donde formó parte de conjuntos como: “Uyariway”, durante 10 años; “Katari”, durante 4 años; participando en distintas actividades y eventos tanto en la provincia de Córdoba como en las provincias del noroeste y centro del país. En Jujuy integra -en la actualidad- el trío "Tojra" junto a A. Lizárraga y G. Cruz, reconocidos músicos de la escena.

Noe Choque: reside en Córdoba, donde ha integrado diferentes grupos de danza: “Kallawaya”, bajo la dirección de Dino Reyes, destacando la participación en la gira del grupo "Illapu". Ha realizado cursos y seminarios con reconocidos formadores en la danza como "Chiqui" La Rosa, Juan Saavedra, Hugo Cazón. En este último tiempo ha participado de distintas actividades artísticas. Dentro de las producciones de "Danza Fértil Ensamble": Primer flashmob realizado en Córdoba dentro del ciclo "Es pañuelo, es adiós", "Noche de Zambas y Pañuelos".

SÁBADO 4 DE ENERO - 21 hs

Bono Contribución a l@s Artistas: $30

jueves, 17 de octubre de 2013

ESPECTÁCULO MULTIDISCIPLINARIO / "América Latina: otra forma de pensar"


"AMÉRICA LATINA: OTRA FORMA DE PENSAR”

Se trata de una intervención multidisciplinaria destinada a todo público, en donde la música, la pintura y las ilustraciones harán presente el pensar de filósofos latinoamericanos involucrados en la búsqueda de aquello que identifica a Nuestra América. Sacar la filosofía a las calles y dar pasos inadecuados es lo que permite pensarnos nuevamente en libertad creativa. Esta mirada propone la invitación a Pensar en Jujuy con el solo requisito de animarse a ello.

MÚSICA: “Cebollita de Verdeo” (Adrián Parra, Miguel Montenegro, Enzo López, Martín Sánchez, Miguel Flores, Martín López, Eduardo Caccioppoli)
PINTURA: Lucía García.
FILOSOFÍA: Cecilio Parra.
ILUSTRACIONES: Eduardo Ruiz.


SÁBADO 19 DE OCTUBRE - 22 hs

Bono Contribución a l@s Artistas: $20