Mostrando entradas con la etiqueta César Maráz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta César Maráz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2014

FERIA DE ARTE DEL TIZÓN - Marzo


L@s invitamos a la Feria de Arte del Tizón del mes de Marzo, que se realizará el domingo 16 a partir de las 17 hs. En el marco de esta edición de la Feria se realizará un homenaje al folklorista César Maraz, quien hace un año nos dejó físicamente. 


César Maraz nació en la ciudad de Buenos Aires. A los 5 años se trasladó con sus padres a la provincia de Jujuy. Su niñez y adolescencia transcurrieron en ciudad Perico.
En el año 1990 comenzó un ascendente trabajo como bailarín. Con el título de Profesor Nacional de Folclore de la Academia “Andrés Chazarreta” de Santiago del Estero, integró la delegación argentina que viajó al continente africano.  Acompañó con su danza a Horacio Banegas en el escenario mayor de Cosquín en el año 1994.
En 1995, se unió como percusionista y bailarín al grupo Los Norteños. Con ellos grabó los discos: “Reloj de los sueños” (1996) y “Cosas importantes” (Sello discográfico Universal Music, 1997).
          En el año 2002, participó del proyecto “Cotracanto”, siendo percusionista y dando sus primeros pasos en el canto, grabando así: “El sol y la luna” (2002), “Almita perdida” (Sello UKIA, de Tomás Lipán, 2003) y “El encuentro” (2004).
Recorriendo este camino, César se lanzó como solista en el año 2005, grabando los discos: “Elección de vida” (2005), “El alma de mi ciudad” (2007), “La fiesta en vivo” (grabado en vivo en peña La Yapa, Jujuy, 2009), “Corazón de bombo” (folklore tradicional, 2011) y “Apacheta musical” (CD homenaje al Bicentenario del Éxodo Jujeño, en el que participaron artistas jujeños de renombre provincial y nacional, 2012).
El grupo que lo acompañó durante sus últimas presentaciones estuvo conformado por Dody Nogales en primera guitarra, Abraham Rangeón en bandoneón, Alejandro Contreras en violín, Adrián Simón y Manuel Velázquez en bombo legüero y contrabajo.
César Maraz se destacó por revalorizar en sus espectáculos el folklore tradicional, llevando a distintos escenarios del país la música de la región de los Valles, tierra gaucha por excelencia.


FERIA DE ARTE DEL TIZÓN
DOMINGO 16 DE MARZO
PROGRAMACIÓN

ACTIVIDADES EN INTERIOR

SALÓN DEL CCHT:
-Muestra plástica en exposición: “Cuatro Vientos”, de Carola Nicastro, Marcos Osacar, Héctor Alemán y Froilán Colque.

ACTIVIDADES EN EXTERIOR

CALLE JUNÍN:
-17 a 22 hs: Feria artesanal, con la participación de diversos artesanos de nuestro medio.
-Pintura en vivo: Carola Nicastro, Marcos Osacar, Froilán Colque y Oscar Zerpa.


-EN ESCENARIO: “RECORDANDO A CÉSAR MARAZ”
 – Ballet Jujuy
 - Cristian Quintana
 – El Mulato Tomás
 – Mirta Vilca
 – La Vuelta
 – Alicia Carrasco
 - El Gato García

Acompañarán durante las presentaciones los músicos de César Maraz: Dody Nogales en guitarra y Abraham Rangeón en bandoneón.

















DOMINGO 16 DE MARZO - Desde las 17 hs.

Acceso libre y gratuito


martes, 11 de diciembre de 2012

MÚSICA EN EL TIZÓN / César Maráz



César Maráz nació en la ciudad de Buenos Aires. A los 5 años se trasladó con sus padres a la provincia de Jujuy. Su niñez y adolescencia transcurrieron en ciudad Perico.
En el año 1990 comienza un ascendente trabajo como bailarín. Con el título de Profesor Nacional de Folclore de la Academia “Andrés Chazarreta” de Santiago del Estero, integró la delegación argentina que viajó al continente africano.  Acompañó con su danza a Horacio Banegas en el escenario mayor de Cosquín en el año 1994.
En 1995, se une como percusionista y bailarín al grupo Los Norteños. Con ellos grabó los discos: “Reloj de los sueños” (1996) y “Cosas importantes” (Sello discográfico Universal Music, 1997).
          En el año 2002, participa del proyecto Cotracanto, siendo percusionista y dando sus primeros pasos en el canto, grabando así: “El sol y la luna” (2002), “Almita perdida” (Sello UKIA, de Tomás Lipán, 2003) y “El encuentro” (2004).
Recorriendo este camino, César se lanza como solista en el año 2005, grabando los discos: “Elección de vida” (2005), “El alma de mi ciudad” (2007), “La fiesta en vivo” (grabado en vivo en peña La Yapa, Jujuy, 2009), “Corazón de bombo” (folklore tradicional, 2011) y “Apacheta musical” (CD homenaje al Bicentenario del Éxodo Jujeño, en el que participan artistas jujeños de renombre provincial y nacional, 2012).
El espectáculo que brinda en la actualidad Cesar Maráz revaloriza el folklore tradicional, llevando a distintos escenarios del país la música de la región de los valles, tierra gaucha por excelencia, zambas, gatos, chacareras, taquiraris, cuecas, carnavalitos, bailecitos, valses, etc.
El grupo está conformado por Dody Nogales en primera guitarra, Abraham Rangeon en bandoneón, Alejandro Contreras en violín, Adrián Simón, Manuel Velázquez en bombo legüero, contrabajo y César Maráz en bombo, erke y voz.


Contaremos con BAR dentro del salón para que el público pueda disfrutar del espectáculo en un clima de distensión y comodidad en una noche a plena música. 


VIERNES 14 DE DICIEMBRE - 21 HS.


Bono Contribución al Artista: $20