Mostrando entradas con la etiqueta Norte y Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Norte y Sur. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2014

MÚSICA EN EL TIZÓN presenta a: "NORTE Y SUR"


     

     El Centro Cultural "Héctor Tizón" l@s invita al espectáculo musical que ofrecerá el grupo "Norte y Sur" el día viernes 31 de octubre a partir de las 22 hs., en el marco del ciclo "Música en el Tizón". 

“Norte y Sur” se formó en el ámbito de la Escuela Superior de Música de Jujuy, hace ya nueve años, y en este lapso de tiempo ha logrado cautivar públicos de diferentes zonas del interior de nuestra provincia. Dentro de la capital, han recorrido escenarios de peñas, festivales y fiestas patrias.
El paso más grande se ha dado al consagrarse como uno de los ganadores del concurso denominado “3º Encontronazo” –organizado por la Escuela Superior de Música de Jujuy- accediendo de esta manera a la grabación de un demo.
Ya en 2011, el grupo pudo cristalizar el objetivo de estar presente en el Festival de Cosquín, dando a conocer su particular estilo folclórico.
Este año un nuevo instrumento se incorporó y pasó a formar parte de los recursos musicales y compositivos de Norte y Sur; se trata de un acordeón a piano que se acomodó rápidamente al estilo propio del grupo.
El gran objetivo para este año es concretar la grabación de su 1º trabajo discográfico.
El grupo toma como base temas reconocidos del cancionero popular y le imprime, con su estilo, “un sello propio”.
Finalmente, se puede destacar que el grupo le da lugar a la creatividad a través de la composición (en letra y música) de temas de su autoría con el cual completa un amplio repertorio.
“Norte y Sur” está conformado por Marcelo Javier Cruz en guitarra y voz, Juan Manuel Cruz en percusión, Pablo Matías Acosta en piano eléctrico y acordeón.
En esta ocasión, presentarán un repertorio donde habrá abundante producción propia y al mismo tiempo temas reconocidos del repertorio popular. Se apuntará a lograr un encuentro íntimo con el público y asimismo habrá algunas sorpresas. El concierto se dividirá en dos partes separadas por un breve receso. 


VIERNES 31 DE OCTUBRE - 22 hs

Bono Contribución a los Artistas: $30

martes, 9 de abril de 2013

MÚSICA EN EL TIZÓN / Norte y Sur



“Norte y Sur” está conformado por Marcelo Javier Cruz en guitarra y voz, y Juan Manuel Cruz en percusión, Pablo Matías Acosta en piano eléctrico y acordeón.
El grupo se formó en el ámbito de la Escuela Superior de Música de Jujuy con dos de sus integrantes, Pablo y Marcelo. A raíz de la necesidad de contar con una percusión, se unió Juan Manuel, quien de manera intuitiva y ágil supo conectarse con la impronta del grupo.
El nombre “Norte y Sur” hace referencia a la procedencia de sus integrantes. Juan Manuel y Marcelo oriundos de la provincia de Jujuy (NORTE); y Pablo procedente de Capital Federal (SUR).
El grupo se conformó hace seis años y en este lapso de tiempo ha logrado cautivar públicos de diferentes zonas del interior de nuestra provincia. Dentro de la capital, han recorrido escenarios de peñas, festivales y fiestas patrias.
El paso más grande se ha dado al consagrarse como uno de los ganadores del concurso denominado “3º Encontronazo” –organizado por la Escuela Superior de Música de Jujuy- accediendo de esta manera a la grabación de un demo.
Ya en 2011, el grupo pudo cristalizar el objetivo de estar presente en el Festival de Cosquín, dando a conocer su particular estilo folclórico.
Este año un nuevo instrumento se incorporó y pasó a formar parte de los recursos musicales y compositivos de Norte y Sur; se trata de un acordeón a piano que se acomodó rápidamente al estilo propio del grupo.
El gran objetivo para este año es concretar la grabación de su 1º trabajo discográfico.
El grupo toma como base temas reconocidos del cancionero popular y le imprime, con su estilo, “un sello propio”.
Finalmente, se puede destacar que el grupo le da lugar a la creatividad a través de la composición (en letra y música) de temas de su autoría con el cual completa un amplio repertorio.
En esta ocasión presentarán un repertorio donde habrá mucha producción propia y a la vez encontraremos temas muy conocidos del repertorio popular. La intención del grupo para esta ocasión será la de lograr un encuentro íntimo con el público y asimismo habrá algunas sorpresas. El concierto se dividirá en dos partes separadas por un breve receso donde se brindará una atención. Lo recaudado en este evento por el grupo será destinado a la finalización de su trabajo discográfico.



VIERNES 12 DE ABRIL - 22 hs

Bono Contribución a los Artistas: $20

miércoles, 5 de septiembre de 2012

MÚSICA EN EL TIZÓN / Norte y Sur



“Norte y Sur” está conformado por Marcelo Javier Cruz en guitarra y voz, Juan Manuel Cruz en percusión y Pablo Matías Acosta en piano eléctrico.
 El grupo se formó en el ámbito de la Escuela Superior de Música de Jujuy con dos de sus integrantes, Pablo y Marcelo. A raíz de la necesidad de contar con una percusión, se unió Juan Manuel, quien de manera intuitiva y ágil supo conectarse con la impronta del grupo.
 El nombre “Norte y Sur” hace referencia a la procedencia de sus integrantes. Juan Manuel y Marcelo oriundos de la provincia de Jujuy, y Pablo procedente de Capital Federal.

 El grupo se conformó hace cuatro años y en este lapso de tiempo ha logrado cautivar públicos de diferentes zonas de nuestra provincia, como ser Vinalito, Libertador Gral. San Martín, Calilegua, Valle Grande, Pampichuela, San Francisco  en la zona del Ramal, Yungas y Valle. Como así también las localidades de Abra pampa, Rinconada, Catua, Cieneguillas, Pozuelos, ubicadas en la puna de nuestra provincia. Dentro de la capital de la provincia han recorrido escenarios de peñas, festivales y fiestas patrias.
 El paso más grande se ha dado al consagrarse como uno de los ganadores del concurso denominado “3º Encontronazo” –organizado por la Escuela Superior de Música de Jujuy- accediendo de esta manera a la grabación de un demo.
 Uno de los proyectos donde se vio realizado el grupo fue la organización de un Festival Folclórico totalmente a beneficio de la Escuela Provincial Nº 29 “Puna Argentina” de la localidad de Cieneguillas, Departamento de Santa Catalina. Logrando todos los objetivos propuestos inicialmente.
 En el año 2009 el grupo participó del “4º Encontronazo” y “2º Rockazo” en el cual desempeñó roles como jurado y también como capacitadores en talleres musicales, dando así otro paso grande para el conjunto.
 Durante el año 2010, Norte y Sur participó de los Festejos del Bicentenario de la Patria abriendo el espectáculo de la Vigilia del 25 de mayo en la Plaza Belgrano. Así también, el grupo integró el staff de la 1ª jornada de festejos del 23 de agosto en el predio del RI20.
 Ya en este 2011, pudo cristalizar el objetivo de estar presente en el Festival de Cosquín dando a conocer su particular estilo folclórico.
Otro objetivo para este año es concretar la grabación de su 1º trabajo discográfico y presentarlo en un teatro del medio.

 SELLO PROPIO
 El grupo Norte y Sur encontró un sello propio.  En cuanto a la percusión, Juan Manuel se encarga de hacer una fusión del acompañamiento clásico de bombo con percusión moderna, agregándole diferentes efectos con instrumentos típicos de la región (caja coplera, chas-chas, palo de lluvia, cascabel) logrando así un sonido muy particular, sin perder la esencia tradicional del folclore argentino
 Por otro lado, Marcelo brinda en la guitarra, un acompañamiento clásico del folklore tradicional. Mientras que con su voz, rompe los esquemas para lograr una combinación única.  Como así también se desarrolla en instrumentos autóctonos como ser la quena, quenacho, erquencho y otros.
 Por último, Pablo -debido a sus estudios en piano en la escuela popular de Música de Buenos Aires-, logra fusionarle al folclore otros géneros musicales como ser: bossa, jazz, blues, etc. uniéndose al proyecto común del grupo.
 El grupo toma como base temas reconocidos del cancionero popular y le imprime, con su estilo, “un sello propio”.
Finalmente se puede destacar que el grupo le da lugar a la creatividad a través de la composición (en letra y música) de temas de su autoría.



VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE - 21 HS

Bono Contribución a los Artistas: $10